
¿Qué es la Golden Visa, o Visado de Oro?
En España, la ley 14/2013, de 27 de septiembre de 2013, de fomento e internacionalización del emprendimiento, establece nuevos motivos para obtener el permiso de residencia en España, uno de los cuales es invertir en la economía del país. La Golden Visa permite a su titular residir y trabajar legalmente en España.
Pros:
- Obtener los documentos en el lugar de residencia a través del consulado sin salir del país.
- El visado dorado puede expedirse sin salir de España, en caso de presencia legal en su territorio.
- Para este tipo de permiso de residencia en España, el proceso de tramitación es relativamente rápido - 10 días para un visado, 20 días para un permiso de residencia.
- La posibilidad de obtener un Visado de Oro, sin esperar a la inscripción de la propiedad en el Registro. En este caso, el Visado de Oro se expide por 6 meses.
- Los miembros de la familia (cónyuges e hijos de hasta 18 años), y en casos especiales los hijos adultos, pueden solicitar un visado al mismo tiempo que el solicitante principal.
- El Visado de Oro da derecho a trabajar en España a todos los miembros de la familia del inversor.
- Obtención de la primera tarjeta de residencia por un periodo de 2 años.
- Con un Permiso de Residencia para Inversores, no es necesario permanecer en España más de 183 días al año, debe visitar España una vez durante el periodo de validez del permiso de residencia.
- Un Visado de Oro para España, a diferencia de otros tipos de permisos de residencia, le permite seguir siendo residente fiscal en otro país, ya que no necesita permanecer en España más de seis meses.
Desventajas:
- Se requiere una inversión relativamente grande.
- La necesidad de mantener el importe de la inversión para renovar su permiso de residencia.
- Mantener la residencia fiscal en otro país tiene el inconveniente de los posibles problemas para solicitar posteriormente el permiso de residencia y la nacionalidad española.
Requisitos para el registro de Golden Visa
El importe mínimo de inversión es el siguiente:
- Bonos del Estado - 2.000.000 €, o
- Acciones y depósitos bancarios - 1.000.000 €, o
- Bienes inmuebles - 500.000 €.
Este tipo de visado también se aplica a los inversores que han preparado un proyecto de inversión destinado a la creación de empleo o a la inversión socioeconómica o a la innovación en ciencia y tecnología.
Requisitos de documentación para el inversor y los miembros de su familia
- No tener antecedentes penales ni procesos penales.
- Contar con un seguro médico público o privado de una compañía de seguros acreditada en España.
- Tener fondos suficientes para el solicitante y los miembros de su familia que soliciten un permiso de residencia en España para cubrir sus gastos de subsistencia.
El proceso de solicitud
El proceso de obtención del permiso de residencia para un inversor en España se divide en 3 etapas:
- Obtención de un visado D con validez de un año en el consulado español.
- Solicitar una tarjeta de residencia por 2 años a través de Madrid (sin presencia personal).
- Toma de huellas dactilares en la policía de inmigración del lugar donde se registra la propiedad y expedición de tarjetas de residencia de plástico durante 2 años para el inversor y los miembros de su familia.